Trend México

Películas mexicanas prohibidas para menores de edad

A lo largo de la historia han habido diferentes cintas mexicanas que pese a su calidad han sido censuradas, ya sea por la temática que tratan en general o por algunas escenas puntuales.

Te presentamos cinco películas que sufrieron del veto y con los años han adquirido más relevancia.

30 películas mexicanas que no te puedes perder

Después de Lucía

Esto no es terror o un thriller lleno de giros inesperados, es un retrato del bullying y los extremos a los que puede llegar, que se llevó el premio a Mejor Película en la sección ‘Un certain regard’ del Festival de Cannes.

La historia sigue a Lucía, una niña que sufre los peores acosos y abusos por parte de sus compañeros de escuela, y muestra, de forma sensible, el lado más brutal y cruel de la adolescencia.

Vuelven

Guillermo del Toro quedó encantado con esta dura película de López. Es una película de terror y realismo mágico que sigue a un grupo de niños de la calle, quienes se enfrentan a una realidad marcada por las drogas y la violencia. Además, los niños deben lidiar con un fantasma que creen que los está persiguiendo. 

La libertad del Diablo

Este documental es inquietante, doloroso y difícil de ver. La película cuenta la historia de las personas que se han visto afectadas por la violencia en el país, principalmente familias que han perdido a alguien a causa del narcotráfico y la corrupción.

Todos aparecen con las caras cubiertas, no por miedo a revelar su identidad, sino para convertirse en la voz de millones de personas que se enfrentan a la misma situación y se sienten desesperados por la falta de acción.

La libertad del diablo - Filmin

Cronos

Antes de ganar su Oscar y convertirse en un tesoro nacional, del Toro era un cineasta intentando conquistar Hollywood y todo comenzó con una película en la que nos muestra a un anticuario que descubre un antiguo misterioso escondido en una vieja escultura, este le ofrece la oportunidad de vivir por siempre, pero, para eso, debe consumir la sangre de otros, lo que se convierte en una necesidad imposible de controlar.

Canoa

Para muchos, esta es la película mexicana más aterradora. Esta película, inspirada en un caso real, de 1976 sigue a un grupo de trabajadores de la UNAM que viajan al pequeño y aislado pueblo de Canoa en Puebla, donde son acusados de ser comunistas y, al ser una comunidad muy religiosa, todos se unen para perseguirlos y lincharlos. 

Canoa', la película de una tragedia constante en Puebla

Nudo Negro Roma

Nudo Negro Roma

Nudo Negro Roma es un restaurante con un giro inesperado en una cocina que comenzó en México y se desvía hacia la cocina mundial no

Leer más »
taboo polanco restaurante

Taboo Polanco

Taboo Polanco es un lugar único y sofisticado en la Ciudad de México, donde la comida se convierte en una obra de arte y una

Leer más »