¿Qué pasó?
Este martes, Twitter anunció que presentó una demanda contra Musk ante un tribunal del estado de Delaware.
Está en riesgo el valor de la compañía, cuyas acciones han caído de manera constante desde que el empresario anunciara el viernes pasado que se retiraba del acuerdo para comprar la plataforma.
El acuerdo de fusión de Twitter con Elon Musk originalmente es de 44 billones de dólares, que incluye una multa de 1 billón de dólares si cualquiera de las partes decide retirarse y la empresa Twitter decidió hacerlo funcionar.
La respuesta de Elon Musk se dió a notar así…
«Decían que no podía comprar Twitter. Luego no querían revelar la informacion sobre los bots. Ahora quieren forzarme a comprar Twitter en los tribunales. Y van a tener que revelar la información sobre los bots en los tribunales», publicó para su más de 100 millones de seguidores, con imágenes de él carcajeándose.
¿Es un problema para Elon Musk?
Mientras que para el hombre más rico del mundo, dueño de empresas como Tesla o SpaceX y con una fortuna estimada en 220.000 millones de dólares, la multa puede considerarse un cambio cercano, como insignificante en Twitter, la inyección de una gran cantidad de dinero del hombre del dinero causó daños.
Las acciones cayeron de $ 54,20 dlls a $ 32,64 dlls en unos pocos días.
En otras palabras, Musk acordó comprarlo por $ 44 mil millones de dlls, que ahora es mucho menos valioso, y mil millones de dlls no resolverán este probelma.