¿Qué hace el monumento a la madre ahí donde está? Revisa algunos datos sobre esta escultura

Ubicado en una de las avenidas más importantes de la capital, este monumento es testigo mudo de la historia contemporánea de México y ha resurgido junto con la ciudad.

La idea de establecer un Día de las Madres llegó en 1922, cuando el secretario de educación José Vasconcelos impulsó la propuesta de Rafael Alducín, periodista y fundador de Excélsior, para instituir el 10 de mayo como una fecha especial para “considerar los sacrificios inherentes a la maternidad, la misión de dulzura y de amor que desempeña la mujer hacia sus hijos, misión que comienza antes del nacimiento de estos y no termina sino con la muerte”.

10 de mayo: el día y el monumento | Letras Libres

Su construcción…

En 1944 comenzó y se coloco la primer piedra del comlejo, el Monumento responde a su tiempo como una reivindicación nacionalista, que exalta las cualidades de la madre como protectora, educadora y guía.

De la misma forma que en el muralismo, la maternidad representa la base de una sociedad en transformación, con la obligación patriótica de formar a sus hijos y al mismo tiempo, encarna los valores posrevolucionarios de la época.

De la mano del arquitecto José Villagrán García, Ortiz Monasterio creó tres piezas para la obra de piedra de cantera tallada: en un extremo, aparece un hombre escribiendo con su mano derecha mientras sujeta un libro con la izquierda, una alegoría a la educación y el conocimiento. Del lado opuesto, una mujer desgranar una mazorca de maíz, símbolo de la tierra, pero también de la fertilidad.

Ambos miran hacia el centro de la composición, donde se levanta una mujer estoica con rebozo y trenzas, que sostiene a un niño pequeño sobre sus manos. Detrás de ella, se levanta una torre de 40 metros de alto.

A los pies de la mujer, se colocó una placa con la leyenda “A la que nos amó antes de conocernos” y en 1991, se añadió otra placa debajo, esta vez agregando “Porque su maternidad fue voluntaria”.

Progresan trabajos de restauración en el Monumento a la Madre - Centro  Urbano

Afectaciones por sismo…

El 19 de septiembre de 2017, el terremoto que sacudió al centro del país provocó el derrumbe total de la estructura principal del Monumento que representaba a la madre; sin embargo, la intervención del arquitecto restaurador Gabriel Mérigo Basurto recuperó los fragmentos originales y tras agregar una estructura de acero, fue reinaugurado en noviembre de 2018.

El espacio restaurado es ahora una plaza pública que sirve como punto de encuentro y su derrumbe contribuyó a valorar aún más el Monumento de cantera enclavado en el paisaje citadino.

Visitalo en :  Av. Insurgentes Sur, Calz. Manuel Villalongín entre, Cuauhtémoc, 06500 Ciudad de México. 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Bar Makarena

Bar Makarena

Bar Makarena es un restaurante donde se puede vivir la experiencia de probar los deliciosos huevos exóticos dependiendo la temporada del año, Huevos de avestruz/

Leer más »
vanderbilt polanco club

Vanderbilt Polanco

Vanderbilt Polanco es un antro exclusivo en Ciudad de México conceptualizado estilo new york, el target de lugar varía desde 25 hasta los 40 años

Leer más »
Los Canarios Santa Fe

Los Canarios Santa Fe

Los Canarios Santa Fe es un restaurante que cuenta con una cocina mexicana de inspiración española, sus platillos están representados principalmente por la combinación de

Leer más »
carajillo roma

Carajillo Roma

Carajillo Roma es un lugar que habla por si solo, el lugar es muy acogedor para una cita romantica o una ocasión especial como tu

Leer más »